Volver al índice
Modo oscuro
Gemini

Gemini por Santiago Soñora

star star star star star (5.0 de 5 estrellas, basado en 1 reseña)

Este tutorial está diseñado para guiar a quienes desean aprender más acerca de Gemini. Es ideal para un nivel avanzado.

Gemini es la familia de modelos de inteligencia artificial más avanzada de Google, con **capacidades intrínsecas de multimodalidad** (texto, imágenes, audio, video, código). Ahora impulsada por los modelos Gemini 2.5 Pro (para balance entre capacidad y rendimiento) y Gemini 2.5 Flash (para velocidad y eficiencia), accesibles a través de Google AI Studio y Google Cloud Platform (Vertex AI). Esta guía de nivel avanzado explora su API (`generateContent`, `countTokens`, `embedContent`), gestión de conversaciones, control granular con parámetros avanzados, medidas de seguridad, 'Function Calling' para interactuar con sistemas externos y 'Grounding' para anclar respuestas a datos específicos. Cubre consideraciones sobre las últimas versiones, fiabilidad, manejo responsable de la IA y cómo aprovechar Gemini para construir aplicaciones innovadoras que van más allá del procesamiento de texto puro.

“Hola, mundo” en Gemini

El 'Hola, mundo' de Gemini: un ejemplo básico de cómo interactuar con la API de Gemini (usando `curl` para simplicidad) para enviar un prompt simple de texto y recibir una respuesta generada por el modelo `gemini-pro`. Requiere una clave de API o autenticación configurada.

📋 Copiar
# **Prerrequisitos:** Necesitas una clave de API de Google AI Studio (preferiblemente cargada como variable de entorno, ej. `export GEMINI_API_KEY='TU_CLAVE'`) o configurar autenticación en Vertex AI (Google Cloud).
# El endpoint exacto y la autenticación varían según la plataforma (Google AI Studio usa `x-goog-api-key` header, Vertex AI usa Service Accounts/OAuth). 
# Para probar con curl, puedes exportar tu clave como variable de entorno: `export GEMINI_API_KEY='TU_CLAVE'` y luego usar `-H "x-goog-api-key: $GEMINI_API_KEY"`.
# Ejemplo usando el endpoint de la API de Google AI Studio (basado en generativelanguage.googleapis.com):

curl -X POST \
  'https://generativelanguage.googleapis.com/v1beta/models/gemini-2.5-flash:generateContent' \
  -H 'x-goog-api-key: YOUR_API_KEY' \
  -H 'Content-Type: application/json' \
  -d '{
    "contents": [{
      "parts":[{
        "text":"Hola, Gemini! ¿Cómo estás?"
      }]
    }]
  }'

Resultado:

Output
Una respuesta en formato JSON que contiene el texto generado por Gemini (ej: en el campo `candidates[0].content.parts[0].text`), respondiendo al prompt ingresado e indicando el éxito de la llamada a la API.

Comandos básicos

Familiarizarse con estos comandos es esencial para interactuar eficientemente con Gemini:

Conceptos Clave

Comprender estos conceptos fundamentales te ayudará a dominar Gemini de forma más organizada y eficiente:

Casos de uso

Algunos ejemplos de aplicaciones prácticas donde se utiliza Gemini:

Consejos para Principiantes

Aquí tienes algunas recomendaciones para facilitar tus inicios en Gemini:

Herramientas relacionadas

Si te interesa Gemini, también podrías explorar estas herramientas:

Recursos útiles

Amplía tus conocimientos con estos enlaces y materiales: