Volver al índice
Modo oscuro
Railway

Railway por Santiago Soñora

Este tutorial está diseñado para guiar a quienes desean aprender más acerca de Railway. Es ideal para un nivel medio.

Railway es una plataforma de desarrollo en la nube que abstrae la complejidad de la infraestructura, permitiendo a los desarrolladores enfocarse en escribir código. Esta guía de nivel intermedio explora el despliegue automático de aplicaciones (desde Git o Dockerfile), la gestión de servicios (aplicaciones y bases de datos gestionadas como PostgreSQL, MySQL, Redis), el manejo seguro de variables de entorno y secretos, la configuración de dominios personalizados, el soporte para monorepos, la persistencia de datos mediante Volúmenes, la escala automática y la gestión de recursos, y el uso eficiente de la CLI y la interfaz web. Facilita la puesta en producción y la gestión continua de aplicaciones con dependencias de forma ágil.

“Hola, mundo” en Railway

Desplegar una aplicación web básica (ej. Node.js, Python, etc.) en Railway conectada a tu repositorio Git con la CLI.

📋 Copiar
railway init # Crea un nuevo proyecto en Railway y lo enlaza con tu directorio local
railway link # (Opcional si ya tienes un proyecto) Enlaza con un repositorio de GitHub
railway up # Detecta tu código, lo construye y lo despliega en Railway

Resultado:

Output
🚀 Proyecto desplegado exitosamente en https://myapp-xxxx.up.railway.app

Comandos básicos

Familiarizarse con estos comandos es esencial para interactuar eficientemente con Railway:

Conceptos Clave

Comprender estos conceptos fundamentales te ayudará a dominar Railway de forma más organizada y eficiente:

Casos de uso

Algunos ejemplos de aplicaciones prácticas donde se utiliza Railway:

Consejos para Principiantes

Aquí tienes algunas recomendaciones para facilitar tus inicios en Railway:

Herramientas relacionadas

Si te interesa Railway, también podrías explorar estas herramientas:

Recursos útiles

Amplía tus conocimientos con estos enlaces y materiales: